Control de gramíneas en Olivar
Qué necesitas saber sobre el vallico:
Es una mala hierba anual que se reproduce por semillas.
Su dispersión se realiza a través de las labores.
Una vez enterradas, sus semillas tienen una vida menor de 18 meses.
Germinacíón concentrada en unos pocos días en otoño-invierno, inmediatamente después de la primera lluvia relevante.
Al tratar de eliminarlas mediante labor, pueden volver a enraizar si no se realizan labores profundas.
Existen poblaciones resistentes a glifosato.
Cómo controlarlo:
No lo dejes nacer. Utiliza herbicidas de pre-emergencia o post-emergencia precoz con acción remanente, antes de las primeras lluvias importantes. Por ejemplo ANIBAL®.
Si no has podido realizar un tratamiento en pre-emergencia o se han escapado algunos ejemplares al tratamiento, observa periódicamente la parcela y cuando consideres que ya han nacido la mayor parte de las semillas, realiza un tratamiento en post-emergencia.
En gran parte de los campos, esto suele ocurrir tras la recolección, siendo este el momento idóneo para la aplicación de AGIL®.
Evita que el vallico semille. De esta manera reduciremos el número de plantas que podrán nacer el otoño siguiente.
Ventajas de usar AGIL
Especialista
- Anti-gramíneo registrado en olivar con eficacia en vallico y otras gramíneas difíciles.
- Alta selectividad para el olivo con eficacia asegurada, proporcionando tranquilidad para el olivarero.
Adaptable
- Amplio rango de dosis por hectárea, permitiendo adaptarla a la situación de cada parcela.
- Resistente al lavado: se absorbe inmediatamente (1 hora) después de la aplicación, por lo cual se adapta a diferentes situaciones climatológicas.
Completo
- Formulación con mojante incorporado.
- Amplio control de especies gramíneas (excepto Poa annua).
Visualiza el experimento completo en nuestro video o nuestro canal de Youtube.
Recomendaciones de manejo de AGIL®
- Utiliza altos volúmenes de agua en la aplicación, recomendable 400 l/ha agua.
- Las máximas eficacias se consiguen desde 2 a 3 hojas hasta final de ahijamiento. Ve por delante con AGIL® y soluciona el problema desde el principio.
- Dejar un margen de al menos 21 días entre la aplicación de AGIL® y la de MCPA u Oxifluorfen.
- Utiliza la mochila para aquellos vallicos sueltos en la parcela.
- No reduzcas la dosis recomendada por el técnico y alterna AGIL® con otros herbicidas u otros medios de control con objeto de evitar resistencias futuras.