04/03/2015, Sevilla. La Universidad de Sevilla, a través de su
Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica, ha creado la Cátedra
Adama para la promoción, investigación y desarrollo en la creación de
sencillez en la agricultura, en virtud del convenio firmado con la
empresa Adama Agriculture España S.A.
Esta Cátedra prestará especial atención a la malherbología, que es
la ciencia dedicada al estudio y control de las malezas o hierbas
adventicias. El objetivo es estudiar la realidad, problemática y
perspectivas en el desarrollo de nuevas estrategias y tecnologías en
esta área, que faciliten la toma de decisiones por parte de
agricultores, manteniendo las bases de una agricultura competitiva y sostenible.
El programa de actividades previsto por esta cátedra se compone de
actividades formativas, incluyendo un concurso, premio a proyectos fin
de carrera; el desarrollo de actividades de I+D+i; y el fomento a las
actividades de divulgación y transferencia de conocimiento.
Otro de los fines de la cátedra es fomentar en los jóvenes
universitarios una cultura empresarial a través de la formación en
aspectos relativos a la organización, cultura y valores dentro de la
empresa, desarrollando programas formativos y tareas de investigación
que contribuyan a la mejora de la formación de los estudiantes en
estas materias.
La ETS de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla posee
una amplia y reconocida experiencia docente e investigadora en el
ámbito en el que la empresa Adama está interesada en promover la
docencia, la investigación y otras actividades científicas.