Pasar al contenido principal
Brassica

Recomendación ADAMA frente al Alerta Rojo de Brassica rapa

Ante el Alerta Rojo en Brassica rapa L. (nabo silvestre), incluyendo el primer reporte mundial de resistencia al herbicida flurocloridona (PDS), en un biotipo en Tandil (SE de Bs. As), siendo éste un caso de resistencia múltiple, lo más importante es la alternancia de modos de acción.
Brassica

ADAMA está trabajando en la inclusión de un HPPD como Mesoflex (Mesotrione), que controla crucíferas en pre-emergencia y primeros estadios fenológicos (1-2 hojas) y que, en combinación con Paramer (Pyroxasulfone), controla además gramíneas como Lolium multiflorum y Avena fatua. Además de esta estrategia, ADAMA cuenta con una paleta de herbicidas ya disponibles comercialmente que permiten rotar modos de acción y diseñar programas más robustos de manejo integrado para control de nabo en pre-emergencia del cultivo, estos incluyen: Terbutrex (Terbutrina), Legacy (Diflufenican), Oxalis (Flumioxazin), Premerge (Trifluralina) y Veltroma (Saflufenacil).

En post- emergencia, para casos de escapes dentro del cultivo, la recomendación es la aplicación ya sea de Bromotril (Bromoxinil) o Tribune (metribuzin) como una opción más a la alternancia y complementación de modos de acción.

¿Qué sabemos?

Un equipo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UNICEN detectó esta resistencia en un biotipo puntual de Tandil, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.

En ensayos controlados, este biotipo mostró sobrevivencia del 45% a la dosis comercial de 1l/ha flurocoridona 25% (1X = 250 g i.a./ha) y solo fue controlado en un 98% con la aplicación de una dosis doble (2X).

En contraste, otro biotipo de Olavarría respondió positivamente a dosis inferiores, lo cual indica que la resistencia no está generalizada en toda la especie, pero sí representa una señal de alarma agronómica.

El biotipo resistente además presenta resistencia múltiple a glifosato, ALS y hormonales, acumulando así resistencia a cuatro modos de acción diferentes.

La clave: Manejo integrado y rotación de modos de acción.

Este caso confirma la necesidad de diversificar estrategias de control y evitar el uso repetido de una misma herramienta química.

Recomendamos:

  • Alternar principios activos con diferente modo de acción.
  • Integrar prácticas culturales como rotación de cultivos, fechas de siembra y barbechos estratégicos.
  • Mantener monitoreos permanentes en zonas afectadas.

Ante dudas, comunicarse con el equipo técnico de Adama.

Get in