
El Gran Tomate se siembra en Colombia

La zona con mayor productividad se encuentra en Boyacá seguido de Caldas, Cundinamarca, Risaralda, Norte de Santander, entre otros.
Según Finagro, en nuestro país se produce gran cantidad de tomate, ocupando el lugar número 34 en el mundo en cuanto a producción. Siendo el Tomate Chonto el más usado en la cocina colombiana.
En este sentido, de acuerdo a cifras de Procolombia, su alta producción ha impulsado la exportación a países como las Antillas Holandesas (228.174 dólares), Aruba (49.200 dólares), Ecuador (18.910 dólares) y España (2.281 dólares). Así mismo, Procolombia confirma que el objetivo principal con este cultivo, es poder exportarlo muy pronto a los Estados Unidos y por esta razón, en este momento es sometido a investigaciones científicas y mejoras para poder lograr la expansión, pero aún falta trabajo.
Como todo cultivo, el tomate debe cumplir con ciertos requisitos para ser exportado y eso no solo se logra con los cuidados básicos y siguiendo instrucciones para su mantenimiento. Es muy importante cuidarlo desde la siembra hasta la cosecha.
Lo primero que debemos saber es que:
El tomate es una planta que puede ser cultivada en todo tipo de huerto. Es posible sembrar las semillas directamente en la tierra o bien optar por una matera o bandeja en donde la planta comenzará a crecer para luego ser trasplantada cuando tenga aproximadamente 15 cm.
Buenas prácticas para tener en cuenta:
-
Preparación del suelo: comenzar con buena tierra, una planta bien saludable y un buen drenaje.
-
Riego: mantener la hoja lo más seca posible y mantener la humedad relativa lo más bajo posible.
-
Fertilización: de acuerdo a la producción de kilos por hectárea, es la cantidad de fertilizante que se le debe aplicar
-
Estudio integral: hacer un buen análisis, de suelo, agua y foliar.
-
Tutoreo: Las plantas tomateras, en especial las de variedades indeterminadas, pueden llegar a crecer mucho, por lo que necesitan un punto en el cual apoyarse. Por eso es importante colocar tutores o palos de un metro de largo aproximadamente que guíen a la planta en su crecimiento.
-
Prevención o control de plagas y enfermedades.
Hagamos un buen manejo de control de plagas y enfermedades
Este cultivo se ve afectado por diferentes tipos de plagas y enfermedades (en especial provocadas por hongos y bacterias). La meta es proveer un producto limpio e inocuo para el consumidor y esto se logra con monitoreos constantes para prever el ataque y así anticiparse a los momentos críticos, logrando con esto mantener las poblaciones en niveles que no terminen generando pérdidas.
Entre los insectos plaga que afectan a las plantas del tomate, los más comunes son: la mosca blanca, la negrita del tomate (Plodiplosis), el gusano cogollero y el pasador del fruto. Todos ellos debilitan la planta e impiden que se den tomates ya que influye directamente en la calidad del fruto y pueden llegar a ocasionar pérdidas de más del 50%.
Evita pérdidas y conoce nuestros insecticidas para cada una de estas plagas en el cultivo de tomate.
Por otro lado están las enfermedades, las más comunes son los hongos como el mildiu, el oídio o la antracnosis. Si las plantas o los tomates presentan manchas blanquecinas, grisáceas o negras, se debe empezar a considerar un buen plan de manejo integrado de fungicidas.
Sabías que…
Hay un tomate dentro del libro de récord Guinness. El tomate cultivado de mayor peso en la historia, fue cultivado por un granjero estadounidense llamado Dan Sutherland en el año 2016, llegando a pesar ¡3,906 kilogramos!
El Gran Tomate ADAMA se toma Colombia...
Por su importancia económica, culinaria y cultural, este año hemos querido rendir homenaje al cultivo del tomate y a todos aquellos agricultores dedicados a producirlo en nuestro país. ¡Con El Gran Tomate ADAMA 2021 vamos a cumplirlo!
Por eso hemos creado una campaña donde nuestros tomateros demostrarán lo orgullosos que sienten de sus cultivos y la importancia de él en nuestro país. Este concurso tiene varias etapas, la cuales:
-
Los agricultores debían acercarse a su almacén de confianza y pedir que los inscriban al GRAN TOMATE 2021.
-
Una vez inscritos, cada uno contará con el acompañamiento de unos promotores padrinos, quienes les explicarán cómo podrán convertir sus tomates en protagonistas, incluyendo los productos ADAMA en cada una de las fases del cultivo.
-
ETAPA CULTIVO: los promotores padrinos se encargarán de acompañar y registrar el proceso de evolución de los participantes y sus cultivos.
-
ETAPA COSECHA: los criterios de manejo y calidad juegan un papel muy importante ya que los promotores serán los encargados de calificar y definir los mejores de sus zonas, quienes tendrán la oportunidad de participar en la GRAN FINAL y llevarse el reconocimiento como el GRAN TOMATE 2021.
¡Una actividad que dejará huella! Conoce más sobre nuestra campaña aquí: https://www.adama.com/colombia/es/gran-tomate
Sigue nuestro gran evento:https://www.facebook.com/groups/169622195068927/ .
Productos patrocinadores para la protección de estos cultivos de tomate:
JAVARI
Esta novedosa solución ayudará a la protección y prevención de hongos en todos los estados de desarrollo. Su combinación de Fluazinam + Dimethomorph da versatilidad al momento de usarlo.
FOLIO GOLD
Un fungicida que controla hongos y protege de nuevos brotes. Su modo de acción es sistémico y es tomado rápidamente por la planta.
AMPLIGO
Es un insecticida con Chlorantraniliprole + Lambda Cyhalotrina que será un aliado para controlar el Pasador del fruto (Neoleucinodes elegantalis) en tomate.
TRIVOR
Gracias a su triple poder y a su acción sistémica translaminar que actúa por ingestión y contacto, tiene un efecto contundente contra plagas como el Gusano cogollero (Tuta absoluta) y la Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum).
TIMOREX GOLD
Es un fungicida natural que tiene como ingrediente activo el extracto de la planta Melaleuca alternifolia. TIMOREX GOLD® tiene penetración cuticular, actividad preventiva, curativa y antiesporulante. Ideal para cultivos de exportación.
STK REGEV
Fungicida foliar híbrido preventivo y curativo para el control de un amplio espectro de enfermedades fúngicas de las plantas. Con un amplio espectro de control de enfermedades como Tizón temprano (Alternaria solani).
MASTERCOP
El cobre posee actividad fungistática y bacteriostática, inhibiendo la actividad vital de hongos y bacterias. Matercop es un Fungicida/Bactericida clásico, de acción preventiva, con amplio rango de actividad y buena persistencia.
KADABRA 480 SC
Es un insecticida de alto rendimiento para el control de plagas de difícil control en tomate como el Gusano cogollero (Tuta absoluta) y Prodiplosis (Prodiplosis longifila).
Recuerda que estas soluciones ya puedes encontrarlas en tu almacén agropecuario de confianza. Si tienes preguntas y necesitas más información escríbenos en nuestro Facebook:@adamacolombia